30 octubre 2011

PRISCILA...



Priscila era una mujer que no se aferraba a lo que tenía, sino que quería compartirlo con todos. Hacía de su casa una central de trabajo, hospitalidad y ministerio, además de ser una talentosa profesora.
Así era Priscila, esposa de Aquila. Formaban un matrimonio ejemplar, ya que hacían todo juntos y en armonía (Hechos 18:2). Por ese motivo, es difícil contar quién era Priscila sin hablar de su esposo.
Ella fue una mujer más que virtuosa. Abría su casa para recibir personas y no se apegaba a sus cosas (1 Corintios 16:19). Priscila también era compañera y amiga, características que se hacen evidentes al leer sobre la relación que tenían ella y su esposo con el apóstol Pablo; a quien conocieron por tener un negocio en común: la venta de tiendas (Hechos 18:1-3).

Disposición
¿Cuántos ya han abierto las puertas de su casa para recibir amigos, aconsejar personas queridas o simplemente para pasar un momento con alguien conversando en armonía? Priscila y Aquila son ejemplos de eso. Ellos usaban su hogar no solo para hacer sus tiendas sino también para la causa de Cristo.
La disposición de auxiliar a la gente era tanta, que arriesgaban sus propias vidas por Pablo y por la iglesia del Señor Jesús (Romanos 16:3-4).
Este es el mismo sentimiento que tenemos que tener por nuestro próximo, sea quien sea. ¿Sabía usted que quien está cerca suyo necesita una palabra amiga, una ayuda o simplemente un abrazo?

Saber compartir
Priscila y Aquila formaban un equipo, sin apego a los bienes materiales ni al tiempo. No importa si usted tiene una mansión, una casa simple o cómoda, usted puede compartir lo que es suyo con quien lo necesita, sea un amigo cercano o solamente alguien que vio en la calle una sola vez.
Ayudar al próximo también es una forma de estar más cerca de Dios (Romanos 15:2). Compartir lo que tiene con una persona es agradar al Señor con una actitud simple, pero que puede cambiar todo el contexto de una vida (Mateo 25:45).

27 octubre 2011

ATITUDES DE LA MUJER QUE IRRITAN AL MARIDO PARTE II

actitudes
                   Continuación de la lista de actitudes de la mujer que irritan al marido.

  1. compararle con otros hombres
  2. siempre quejarse de todo y de todos
  3. dar la famosa disculpa del dolor de cabeza cuando él quiere estar con ella
  4. no tener la comida lista en los horarios correctos
  5. continuar viendo televisión cuando él
  6. llega a casa y desea atención
  7. estar siempre malhumorada
  8. comportarse como una niñita y no como una mujer
  9. no estar en casa cuando él llega cansado. Sale a las compras o está en casa de la vecina chismeando, no está para recibirlo.
  10. Siempre quiere tener la última palabra
  11. Ser negativa
  12. Compra a escondidas de él, sin dar explicación, y cuando él ve la factura, todavía le miente
  13. Cuando él está en casa, ella se pone a hablar horas por teléfono con las amigas, cuando a él le gustaría recibir atención
  14. Contar a terceros los problemas conyugales
  15. Hablar demasiado, principalmente cuando él está viendo fútbol
  16. Preparar una comida sabiendo que no le gusta.

25 octubre 2011

ACTITUDES DE LA MUJER QUE IRRITAN AL MARIDO PARTE I

hombre

Preparé esta lista con la ayuda de algunas amigas. La intención no es criticar a las mujeres, mas sí dar consejos para que podamos mejorar nuestras actitudes en el matrimonio.

1 - reprenderle delante de las demás personas

2 - siempre criticar lo que hace
3 - interrumpirle cuando él está hablando

4 - discutir por cosas sin importancia

5 - desautorizarle

6 - no tomar en cuenta su opinión

7 - hablar de sus defectos a cada momento

8 - tarda para arreglarse, haciéndole esperar horas

9 - le obliga a entrar en todas las tiendas del centro comercial, sabiendo que no le gusta

10 - quiere hablar de los problemas cuando él está enojado y lleno de cosas en la cabeza

11 - ser súper celosa y controladora

12 - tratarle como si fuera su hijo y no su esposo

13 - ser muy sentimental y llorar por todo

14 - siempre le dice no, independientemente de lo que sea

15 - cuando él está callado y ella pregunta repetidas veces qué le pasa.

Como la lista es un poquito larga, continuaré en el próximo articulo.

Espero poder ayudar.
Tania Rubim

¿Ojerras de terror? Elimínalas!

OJERAS
Para tener unos ojos bellos y coquetos es importante que elimines las ojeras, por ello se recomienda dormir de 7 a 8 horas...
10 tips infalibles
¿Mala noche, fiesta interminable o simplemente el problema diario con las tremendas ojeras? No te preocupes, nosotros te damos 10 consejos infalibles que evitarán que luzcas trasnochada y puedas disimularlas lo mejor posible.

1.- Té y más té: Pon a hervir dos bolsitas de té de manzanilla para que absorban el agua, después mételas al congelador y cuando ya estén tibias, colócate una sobre cada parpado por 20 minutos y verás como notablemente disminuye tu problema.

2.- La clásica almendra: Antes de dormir aplica en toda la zona un poco de aceite de almendras, esto hará que se relajen los músculos faciales y disminuya la inflamación al día siguiente.

3.- Gafas de pepino: Este tip es muy famoso y dominado por miles de mujeres. Corta un par de rodajas y colócalas sobre el párpado por un lapso de 15 minutos, éstas ayudarán a reducir la hinchazón y devolver la textura de la piel a su estado normal.

4.- Un trapito mojado: Humedécelo con un poco de agua fría y manténlo por 15 minutos en el área afectada, éste desinflará y hará desaparecer las ojeras.

5.- ¡No más sal! Es importante que disminuyas tu consumo de sal, esto hará que los líquidos no se retengan en tu cuerpo y puedas eliminarlos, de esta manera también te excluyes de problemas de hinchazón.

6.- Una buena aliada, la cosmética: La mayoría de las marcas de belleza ofrecen cosméticos como geles para los párpados, que contienen entre otras cosas manzanilla, caléndula, vitamina k, retinol y árnica. Úsalas y dirás adiós a tu ojeroso problema.

7. Goza de los brazos de Morfeo: Aunque resulte obvio es importante dormir bien. Los médicos recomiendan entre 7 y 8 horas de sueño, además dormir boca arriba hace que los fluidos de nuestro cuerpo puedan desplazarse con facilidad, eliminando la hinchazón general.

8.- Tomate, limón : Te tenemos una receta mágica, mezcla una cucharadita de jugo de tomate con media cucharadita de jugo de limón y una cucharadita de harina de maíz. Cuando ya tengas una pasta, aplícala en la zona afectada y déjala actuar por 10 minutos y limpia. Hazlo una vez al día y veras como te olvidas del problema.

9.- Cuchara milagrosa: Toma una cuchara de metal y colócala bajo el chorro de agua fría durante algunos minutos. Sécala bien, ponla sobre el párpado sin presionar mucho el ojo y dile adiós a las ojeras.

10.- Remedio de emergencia: ¿Tienes un evento importante y luces como mapache? Muele bien una aspirina y mézclala con una cucharadita de yogurt natural sin azúcar, aplícalo debajo de tu ojo, en la zona oscurecida y déjalo por 10 minutos y verás cómo funciona.

                     ESPERO QUE LES SIRVA !! DEJE SU COMENTARIO !!!!

23 octubre 2011

Estemos unidas a la Vid...



Imagínese…él Señor Jesús es un árbol, y cada una de nosotras somos una rama de ese árbol. Sin esta unión a la Fuente de la Vida, ¿cómo podemos estar bien?

Cuantas veces nosotras vemos ramas secas de árbol tiradas por el piso, completamente sin vida…una rama seca no puede producir fruto si no está unida al árbol. Por esa unión, a través de las raíces, toma el alimento de la tierra, la savia de la Vida, que es distribuida para las ramas. Por eso que una rama, separada del árbol, no consigue mantenerse por sí misma, y se va secando hasta morir y no sirve para nada más.

En cuanto permanece unida a la vid, que es el Señor Jesús, Él permanece en nosotros, y así tenemos vida y producimos frutos (del Espíritu Santo). Separados de Él no podemos ni somos nada. Dios espera que cada uno de nosotros produzcamos frutos, sin embargo eso no es siempre tan fácil. Por ejemplo: Por más que la persona intente tener amor a su próximo, ser mansa, tener dominio propio…ella fracasará si no está en Jesús. Cuando la persona está unida a la Vid, no es necesaria ninguna fuerza para que los frutos se produzcan, porque ellos surgen naturalmente en su vida.

¿Ya observó un naranjo exprimiéndose para producir una naranja? (ja ja) Claro que no, porque este es el fruto natural de él. Los frutos del Espíritu Santo son una consecuencia natural de nuestra comunión con Dios. No puede un árbol bueno producir frutos malos o viceversa. Ambas pueden recibir el mismo fertilizante, luz, agua, y los mismos cuidados…pero cada una dará frutos diferentes de acuerdo con sus características.

Muchos están convencidos que Jesús es el Camino, pero no están convertidos a Él, por lo que han producido frutos de la carne, aunque tengan muchos años en la Iglesia. Estos frutos de la carne han apartado a mucho de Dios, causando un vacio, es decir el pecado ha sido la grasa que bloquea las arterias que llevan la sangre de vida al corazón de Dios, que hace que la persona se desanime y debilitarse espiritualmente.

Por eso, es necesario que cada una reflexione si está viviendo por lo que siente o por la Fe.

Cuando estamos unidos a la Vid, nuestra felicidad no varía de un momento a otro (no vine y va), pero es una felicidad constante que fluye dentro de nosotros. Usted también tiene condiciones de dar frutos de manera natural. Estemos unidas a la Vid.

17 octubre 2011

Atentas !!!!!

A partir de esta semana estaré hablando de cada mujer de Dios que conocí.. Usted puede ser una de ellas......

12 octubre 2011

TIPS PARA LIMPIAR Y ORDENAR NUESTRA CASA...

Las tareas del hogar suelen ser pesadas y agotadoras, especialmente cuando tu casa además de sucia, está desordenada.

Tener una casa limpia y ordenada no sólo nos hace sentir bien a nosotras, sino a todos los miembros de nuestra familia. Otra ventaja, es que estarás preparada en cualquier momento para recibir visitas inesperadas.
A continuación encontrarás algunos consejos que te ayudarán a limpiar tu casa rápidamente.

1. Haz un calendario de limpieza. Prioriza las áreas que requieren más atención y más frecuencia de limpieza.

2. Revisa cada habitación y localiza los puntos "problemáticos". Planea cómo los limpiarás. En este punto puedes decidir qué cosas tirar.

3. Consigue ayuda. Si no puedes pagar una empleada doméstica, involucra a los miembros de tu familia en las tareas del hogar, especialmente cuando tú también trabajas fuera de casa. Si todos colaboran, será mucho más sencillo mantener tu casa limpia y ordenada.

4. Reúne tu material de limpieza. Antes de comenzar revisa tener a mano todo los implementos que vayas a necesitar, de esta forma no perderás tiempo buscándolos luego.

5. Usa productos naturales de limpieza para que tu casa no sólo esté limpia, sino que además estarás protegiendo tu salud y la de tu familia de productos dañinos.

6. Deshazte de las cosas que no te sirvan. A veces acumulamos una pila de revistas viejas en algún rincón de la casa, solo porque planeábamos recortar unas recetas de cocina, aunque al final solo sirven para juntar polvo. Desházte de todo lo que no te sirva.

7. Antes de iniciar las tareas de limpieza, mejor si desconectas el teléfono o le bajas volumen, para evitar la tentación de las conversaciones teléfonicas que podrían hacerte olvidar las tareas que planeabas hacer.


8. Haz un plan de mantenimiento para cada habitación de la casa.

ESPERO QUE LES SIRVAN !!!!!                                                                                       ALE*=*

07 octubre 2011

Apenas una pequeña araña....



Una vez había un hombre que estaba siendo perseguido por varios malhechores que querían matarlo.

El hombre, corriendo, giró en un atajo que salía del camino y entraba por el medio del bosque, y en su desesperación, elevó una oración a Dios de la siguiente manera:

- “Dios Todopoderoso, haz que dos ángeles vengan del cielo y tapen la entrada del sendero para que los bandidos no me maten!!!”

En ese momento escuchó que los hombres se acercaban al sendero en donde él se escondía, y vio que en la entrada apareció una diminuta araña.

La araña comenzó a tejer una tela en la entrada del sendero. El hombre se puso a hacer otra oración, cada vez más angustiado:

- “Señor, te he pedido ángeles, no una raña”.

- “Señor, por favor, con tu mano poderosa coloca un fuerte muero en la entrada del sendero, para que los hombres no puedan pasar y me maten…”

Abrió los ojos esperando ver un muro y apenas vio a la araña tejiendo la tela.

Estaban los malhechores entrando en el sendero, en el que él se encontraba esperando la muerte.

Pero cuando pasaron frente a este, el hombre escuchó:

- “Vamos, entremos en este sendero!”

- “No, no ves que tiene hasta tela de araña!? Nada entró por aquí. Continuemos buscando en los próximos senderos…”

Así es, la respuesta de Dios no siempre viene de la forma que esperamos, es necesario ojos espirituales para ver la respuesta, si no , terminamos ignorándola y perdiendo nuestras bendiciones…