30 julio 2011

AYUNO DE DANIEL



El próximo lunes, 1° de agosto, la Iglesia Universal del Reino de Dios dará inicio a los 21 días del Ayuno de Daniel. Este propósito fue realizado por primera vez, la primera parte de este año, entre el 28 de marzo y el 17 de abril y ha traído resultados maravillosos en la vida de quien se lanzó de cuerpo, alma y espíritu.



Esta fue la fe que dio como resultado millones de personas bautizadas con el Espíritu Santo, incluyendo muchos niños tuvieron una experiencia extraordinaria con Dios. Muchas de las personas que participaron y dejaron de mirar televisión, de acceder a internet y alimentar el alma con entretenimiento, recibieron el sello divino y el avivamiento del Espíritu de Dios.


“Con el objetivo de rescatar a los caídos, prostrados, encender a los fríos y avivar a los tibios, y por supuesto traer a los que están comenzando en la fe la Plenitud del Espíritu Santo es que haremos el Ayuno de Daniel”, afirmó el Obispo Macedo.

Por eso, una vez más, todos los obispos, pastores, obreros y miembros estarán haciendo este ayuno, orando tres veces al día por el derramamiento del Espíritu Santo. “Ese será nuestro ayuno, será diferente. Será un ayuno mental, inteligente, racional. Excluiremos de la mente noticias que no se digan nada de la Obra de Dios, y cualquier diversión; todo lo que no tenga nada que ver con las cosas de Dios”, declaró.


Así como el día 17 de abril marcó una nueva etapa en la vida espiritual de aquellos que participaron de la campaña, con toda seguridad, el día 21 de agosto también será un divisor de aguas para millones de vidas sedientas de la presencia del Altísimo. Es de esperar que se unirán aun más personas a esta misma fe, ya que ahora, -distinto a la primera vez- está disponible para los internautas de todo el mundo IURD TV, que estrenó en mayo, con oraciones y mensajes de fe, durante las 24 horas.


Si usted también desea alcanzar la mayor riqueza que el ser humano puede conquistar, que es la salvación eterna, no se quede afuera de este propósito.


24 julio 2011

10 PASSOS PARA PERDONAR...

Nos encanta agradar a Dios en todo lo que hacemos, pero cuando se trata de perdonar, ¡mmm lo pensamos!, seamos sinceras no nos gusta dar la otra mejilla, pero realmente hay que hacerlo, más que un mandamiento de parte de Dios, debemos hacerlo porque tenemos que aprender a liberarnos de todo dolor que nos hayan causado.

1. Perdonar no te hace más débil, más vulnerable, al contrario te convierte en una persona sabia, fuerte e inteligente.

2. No guardes nada, sea lo que sea que te haya pasando o que te hayan hecho no lo guardes en tu corazón “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”. Proverbios 4:23, nuestro corazón es una caja donde se guarda hasta lo que no se debe, guardemos de él, recuerda que de tu corazón salen los malos pensamientos, sentimientos y las malas palabras cuando este está sucio.

3. Has silencio, debes cuidar lo que hablas, nuestro cerebro graba cada palabra que nuestra boca dice y esto hace que recordemos lo que nos hicieron y la herida que causaron en nosotras.

4. Haz una lista, si hay muchas personas que te han lastimado, escribe su nombre en una hoja, si deseas escribe al lado lo que te hicieron, desahógate en el papel y ora por cada una de las personas para que sean bendecidas.

5. Empieza a cambiar, haz algo bueno por la persona que te lastimo, sin que ella sepa él porque lo haces.

6. Limpia tu corazón y tus ojos también, cuando nuestro corazón esta lastimado por otra persona, empezamos a ver con malos ojos a la gente, nos volvemos desconfiadas, y aisladas para no ser más lastimadas.

7. Arriésgate, debes entender que todos tenemos errores y así como tú misma puedes herir a alguien sin querer, lo demás también, arriésgate a entender que puedes ser lastimada en cualquier momento, pero esta vez sabrás perdonar esto.

8. No recuerdes. Si ya perdonaste, no vale la pena recordar la herida que te hicieron, porque esto creara nuevamente suciedad en tu corazón.

9. Olvida y sigue adelante. Después que hayas perdonado, olvida todo y empieza de nuevo con la persona, si te es difícil por ella misma, tranquila, tú cumple con tu parte de ser amable y bendecirla todos los días.

10. Sé libre. Aparte de perdonar a la persona, empieza a amar a los que te rodean, puede ser que alguien te caiga mal sin conocerlo, pues empieza amar a esta persona, recuerda que de ti depende que el mundo cambie.

No esperes que el mundo cambie, cambia tu primero.

 Todo este gran aprendizaje nos lleva a una sola conclusión: sin un corazón limpio y lleno de Dios, jamás seremos felices ni salvas…

Dios te bendiga.

23 julio 2011

NATURAL.....



Alguna vez te has tomado una foto sin tener el pelo arreglado o sin maquillaje, o sea, cuando estás natural?Esa eres realmente tú, sin artificios, trucos de belleza y sin ocultar las imperfecciones.
Así es como Dios nos ve, como realmente somos, con nuestros miedos y temores, nuestras virtudes y errores, nuestras fortalezas y debilidades, con nuestras alegrías y nuestras penas.
Cuando estamos solos entre cuatro paredes y no hay nadie alrededor para mirar lo que hacemos o hablamos, Él está ahí mirando, tan detalladamente como una radiografía, cada actitud, pensamiento, intención.
Ante Él no hay máscaras, no hay manera de disfrazarse, porque Dios ve donde nadie puede alcanzar, no podemos engañar a Dios.
Con Él no es necesario quedarse con un pie atrás. Él no te juzgará, no entiende mal lo que dices, no espera que cometas un error para condenarte.
Cuando estás triste y quieres mostrar a la gente que todo está bien, Dios sabe que estás triste, no hay cómo ocultar ningún detalle.
Entonces, asume tu realidad y haz algo, porque Dios jamás desistió de ti.
Sé tú misma, real y transparente, si es necesario cambiar algo que desagrada a Dios, hazlo. Si quieres ser mejor, esfuérzate, lucha en contra de ti misma. A pesar de que es doloroso, no aceptes usar máscaras y aparentar algo que no eres.



21 julio 2011

NO MIRES HACIA ATRÁS.....


Cuando miramos atrás tropezamos con lo que tenemos delante, no nos percatamos de los peligros que pueden venir, no marchamos hacia un destino exacto y permanecemos atrapados en aquellas escenas del pasado. Hasta que no aprendamos a mirar hacia adelante no podremos proyectarnos y continuar el plan que Dios diseño para nuestras vidas.



No interesa aquello que viviste en el pasado , déjame decirte que lo que Dios le tiene preparado es más poderoso que tu pasado ,no puedes permitir que aquellas cosas que hiciste , que te hicieron y que atravesaste sean un obstáculo para cumplir el plan que Dios ha trazado para ti. Muchas personas en este momento están caminando hacia adelante pero mirando hacia atrás, y es imposible que se superen, crezcan y maduren porque su mirada esta puesta en su pasado y no en su futuro.


Lucas 17:32 “Acordaos de la mujer de Lot”
Cuando citamos este versículo a todos se nos viene la idea de una estatua de sal y a otros que no conocen la historia dicen: Quien fue la mujer de Lot?. Esta mujer aunque había recibido la orden de no mirar hacia atrás , simplemente miro, a causa de la vida que había desarrollado en esas ciudades llamadas Sodoma y Gomorra; tal vez fueron muchas las cosas que viviste antes de venir al Camino de la Verdad; traiciones, robo, adulterio,  mal carácter, depresiones y un sin número de experiencias las cuales te traumatizaron de tal manera que pensaste que la vida era injusta , que estabas marcado para vivir en derrota, en escases , en pobreza y limitación.


Pero déjame decirte que ya es tiempo de que dejes de estar mirando hacia atrás , porque cuando tienes tu mirada puesta en lo que fuiste simplemente estas tirando por el suelo aquello que Dios quiere que seas; tu pasado no determina tu futuro , tu futuro ha sido diseñado por Dios pero hacia donde estés mirando en el presente marca tu camino a seguir.


Todo eso se logra cuando tenemos un verdadero encuentro con Dios!!!
Que Dios las bendiga.





19 julio 2011

MUJER COMFORME AL CORAZÓN DE DIOS PARTE III




Una mujer conforme al corazón de Dios se compromete a orar: Salmo 121, el salmo del viajero dice “Alzaré mis ojos a los montes, de dónde vendrá mi socorro, mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra”. Son varias las cosas que hace la oración en la mujer cristiana.



1) aumenta nuestra fe,


2) nos provee un lugar donde dejar nuestras cargas 1ª Pedro 5:7


3) nos recuerda que el Señor está cerca, Salmos 46:1,


4) la oración nos capacita a no entrar en pánico Lucas 18:1,


5) La oración cambia las vidas. La oración no debe ser practicada únicamente en época de crisis, de aflicción o angustia. La oración es la manera en la que nos dedicamos a hablar con Dios y a través de ella le agradecemos, le alabamos, le confesamos nuestros pecados, le compartimos nuestras angustias dejándole nuestras cargas.


Un corazón conforme al corazón de Dios se compromete a obedecer. Hechos 13:22 describe exactamente lo que El desea de mi. Existen dos tipos de corazones


a) el obediente


b) el rebelde.


El corazón obediente es el que está dispuesto a seguir las instrucciones, a no protestar y creer que lo que se le esta permitiendo hacer o decir es lo correcto, no alega, no se revela, simplemente obedece.




El corazón rebelde, siempre va a estar cuestionando el por qué debe de obedecer, o por qué debe cambiar,o por qué debe hacer, etc. El corazón rebelde va a buscar sus propias herramientas para vivir la vida.


Qué debemos hacer entonces?


** Concentrémonos en hacer siempre lo correcto.


** Dejemos de hacer lo que está mal.


** Confesemos cualquier cosa mala.


** Aclaremos las cosas con los demás.


Que este sea nuestro deseo. Dejando atrás lo que no pudimos hacer, pero proponiéndonos delante del Señor nuevas metas para su gloria.




ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO !!!
















18 julio 2011

MUJER COMFORME AL CORAZÓN DE DIOS PARTE II

    Un corazón conforme al corazón de Dios permanece en la Palabra. En Eclesiastés 3:2 nos habla del “tiempo de plantar”. Una de las mejores maneras para hacer crecer nuestra vida es plantando en ella la Palabra de Dios. Las raíces de una planta no se ven, pero esas raíces tienen varios propósitos: le sirven para recibir, para almacenar, para que la planta se apoye. De esa manera la planta no se muere. Lo mismo sucede con nosotras a medida que permanecemos en la Palabra, nos vamos fortaleciendo en la vida cristiana.

¿Cómo podemos lograr ser mujeres conforme al corazón de Dios?.


1) desarrollemos el hábito de acercarnos a Dios a través de la lectura de la Biblia. Únicamente a través de la rutina (día tras día) crearemos un hábito de lectura.


2) Planifique un tiempo personal para estar a solas con el Señor. Empiece dedicándole unos 10 minutos diarios, leyendo uno o dos versículos, para crear el hábito.


3) Sueñe con ser una mujer conforme al corazón de Dios. Quiero ser la mujer de la cual Dios se sienta complacido de mi decisión de ser conforme a su corazón.

MAÑANA ÚLTIMA PARTE !!!!!





17 julio 2011

MUJER COMFORME AL CORAZÓN DE DIOS PARTE I



Lucas 10:42 dice: “Pero sólo una cosa es necesaria y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada”.

I. Todas las mujeres cristianas, las hijas de Dios, debemos disponer nuestra vida, alma y cuerpo para atender a lo que Dios quiere que yo sepa y haga. Por esa razón es muy importante que a medida que voy conociendo al Señor de mi vida a través de su Palabra, mi corazón vaya cambiando. Los cambios en las personas siempre se van a dar, también en la vida cristiana, los cambios se van a dar. Eso fue lo que María hizo, cambio su corazón hasta detenerse en la mejor parte.  Como lo lograremos?.

 1) Escoja los caminos de Dios en cada oportunidad que tenga ,
2)Comprométase con el Señor diariamente. No lo busque solo cuando tiene aflicción o siente que no puede más, hable con Dios diariamente. Eso implica buscarle en oración y en la lectura de la palabra.
3) Cultive un corazón ardiente, esto le permitirá mantener un equilibrio en sus emociones racionalmente. Apocalipsis 3:15-16. De acuerdo a la escritura, cual es el corazón que Dios aborrece. La frialdad quiere decir que decididamente esta bajo el calor normal, es no tener emociones, estar ajeno y sin conciencia de Dios. El corazón tibio, es el que está moderadamente caliente, este es indiferente (ni fu, ni fa o sea que baila al son que le tocan; no es ni limón ni limonada). La otra opción es ser caliente, esa debe ser nuestra condición espiritual. Es la persona que es apasionada, por lo tanto comprometida con el Señor, siempre esta tratando de hacer algo en la obra de Dios.

MAÑANA SEGUIREMOS ......ACONPAÑEN !!!!!!

HOMENAJE A LAS EDUCADORAS DE ROSARIO


                Son dedicadas, cariñosas y responsables, tienen en su sangre y en su corazón el compromiso de enseñar a los mas chicos la palabra de Dios, no hay tiempo dificíl, limítes  o  barreras, ellas están siempre listas para todo....
 ¨Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.¨ ( mateus 19:14),
Chicas sigan así haciendo todo siempre para Dios como una ofrenda en su altar.



                   Dejo este homenaje a la Ebi de Rosario

15 julio 2011

TENGA BUENOS OJOS SIEMPRE.....


La lámpara del cuerpo son nuestros ojos . Por eso usted tiene que luchar para tener buenos ojos... El Señor Jesús lo va a alumbrar si usted hace un esfuerzo para mirar a las personas con buenos ojos”. Mateo 21:18,19 “Por la mañana volviendo a la ciudad, tuvo hambre. Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: nunca más nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera”. Al día siguiente, cuando pasaron, Pedro vio que la higuera estaba seca; Jesús no fue allá a ver si la higuera se había secado o no, Él creyó, y lo mismo tiene que hacer usted, tiene que creer que su problema está seco en el nombre de Jesús. Mateo 21:20 “Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó enseguida la higuera? Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo que si tuviereis fe, y no dudareis no sólo haréis esto de la higuera sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho. Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo lo recibiréis”. No es cuestión de pedir oración a un pastor y a otro, usted debe creer en su corazón que el milagro va a suceder, tiene que hacer uso de su fe, como hizo Jesús, Él le dio la orden a la higuera y no se preocupó si se iba a secar o no, El creyó. Hay que aprender a usar la fe, apoyarse en la fe que tiene en la Palabra de Dios. Debe orar y creer en su determinación, creer que Dios ya obró. Nosotros sabemos que por detrás de una enfermedad hay un espíritu, y cuando oramos mandamos a ese espíritu abandonar la vida de aquella persona, entonces ese espíritu sale. Cuando la persona cree en lo que ella está haciendo el mal es vencido. No hay otra explicación, Jesús lo deja muy claro, la victoria está condicionada a la fe, y la fe es la certeza, es la convicción de lo que no se ve. El primer milagro tiene que ocurrir en su corazón, para tener la certeza de que Dios es con usted. ¿Cómo hacer para tener esa certeza? En Mateo 6:22,23, dice la Biblia: “La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?”. Todo depende de cómo ve las cosas, hay personas que vienen a la Iglesia repletas de conflictos; pero aún así los ojos de ellas son malos, sólo saben apuntar a la vida de los demás. Si sus ojos son malos, su carácter también será así. Cuando el Señor hablaba con una persona, Él veía lo bueno, por eso Jesús es luz. Hoy tenemos la oportunidad de ser salvos porque Jesús tuvo buenos ojos, porque si El hubiese mirado nuestras fallas ya estaríamos en el infierno. La sociedad actual sólo mira y opina sobre la vida de los demás, volviéndose ciega con respecto a sus propios problemas, y lo que está oscuro es adentro suyo. La razón de su problema está dentro de usted mismo. Es lo que está adentro lo que contamina al hombre, por eso tengo que tener buenos ojos. El hombre es la lámpara de Dios, su espíritu es la lámpara de Dios. Y los ojos del hombre son la lámpara del cuerpo. Por eso usted tiene que luchar para tener buenos ojos. Alguien una vez me dijo: ‘Yo prefiero perder porque tuve buenos ojos antes que ganar por malicia’. Todas las personas que yo entrevisto en los testimonios dicen: ‘Yo sólo conseguí encontrar paz, cuando empecé a buscar adentro mío, dejando de culpar a los demás por mis problemas, y entendí que yo era el problema, quería servir a Dios a mi modo’. Si usted quiere ver las cosas, ver la solución, ver la vida sonreír, hay que cambiar estas lámparas. Su vida será así como vea las cosas. El Señor Jesús lo va a alumbrar si usted hace un esfuerzo para mirar a las personas con buenos ojos.

14 julio 2011

GRANOS DE CAFÉ.....

Una joven hablaba con su padre y se quejaba acerca de su vida, lo difícil que era para ella alcanzar metas. "No sé que hacer papá, en ocasiones me siento que voy a desfallecer, me siento con deseos de renunciar a todo, hasta a la propia vida. Me siento cansada de luchar. Cuando un problema se resuelve, otro nuevo surge.' Su padre, que trabajaba como cocinero, la llevó a la cocina. Llenó tres cazuelas pequeñas con agua y las puso a calentar al fuego. Cuando el agua comenzó a hervir, el hombre colocó dentro de la primera zanahorias, dentro de la segunda huevos y dentro de la tercera granos de café. Los ingredientes quedaron así cocinándose por varios minutos mientras que la impaciente hija se preguntaba el significado de todo aquello. Al cabo de veinte minutos el padre apagó las hornillas. Sacó la zanahoria de la cazuela y la colocó en un plato e hizo lo mismo con el huevo. Finalmente tomó una taza y sirvió el café en la misma. "-¿Hija, que ves?" - preguntó el padre. "- Veo zanahorias, huevos y café." - respondió ella. Tomando a su hija de la mano le pidió que tocara la zanahoria.. Al hacerlo notó que la zanahoria estaba blanda y suave. Le pidió entonces que tomara un huevo y lo rompiera. Al quitarle la cáscara al huevo encontró el interior del mismo endurecido. Finalmente le pidió que probara el café. Así lo hizo, deleitándose en su rico aroma. "-¿Qué me quieres decir con esto, papá?" – preguntó la hija. El padre explicó que cada uno de aquellos ingredientes se había enfrentado a la misma adversidad, al agua caliente, sin embargo cada uno de ellos reaccionó en una forma distinta. La zanahoria fue al agua dura y fuerte, pero después de unos minutos se puso blanda y débil. El huevo fue al agua con fragilidad, su interior líquido estaba protegido por una débil cáscara; pero después de haber experimentado el agua caliente su interior se endureció. Sin embargo los granos de café fueron distintos. Después de estar en el agua caliente, los granos transformaron el agua. "-¿Cuál de estos eres tú?" - preguntó el padre a su hija. ¿Qué tal, pues? Cuando la adversidad golpea a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres tu una zanahoria, un huevo o un grano de café? ¿Eres tú la zanahoria que por fuera aparenta dureza y fortaleza pero con el fuego de la prueba se ablanda y pierde su fortaleza de carácter? ¿O tal vez el huevo que al comienzo es suave en su interior, pero el fuego de una prueba, un divorcio, una enfermedad, un accidente, una muerte lo pone duro? ¿Por fuera luces igual, pero por dentro te has endurecido y ahora tienes un corazón amargado? ¿O serás tu como el grano de café? ¡El grano de café al entrar en el agua, el hervor transformó el agua! Para que el café suelte todo su sabor el agua tiene que calentarse a 212 grados; o sea que mientras más caliente, más sabor le da al agua. Si tú eres como el grano de café, mientras peor se pongan las cosas más transformas lo que está a tu alrededor. ¿Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café? ¿Cómo manejas la adversidad?

10 julio 2011

INDIGNADA.....

Buen dia, hoy a la mañana cuando me desperté para ir a la iglesia 5:40 am pensava comigo: Mi Dios cuando que las personas que están acomodadas en la fe, que no toman ninguna iniciativa en la vida, que vienen a la iglesia pero no depende de su fe y sí de la fe de los demás, cuando ella reaccionará ... cuando ella abrirá los ojos para ver lo que Dios tiene preparado para ella !! Muchos están entre nosotros pero no vive la misma fe, la misma revolta encontra a los problemas !!!! OREMOS TODAS POR ESTAS PERSONAS !!!!!!!!!!

08 julio 2011

RENDIRSE JAMÁS...

La Biblia nos revela dos tipos de mujer: la sabia y la insensata. La diferencia entre ellas está simplemente en la calidad de fe que cada una posee. El sabio rey Salomón escribió: “La mujer sabia edifica su casa; mas la necia son sus manos la derriba” (Proverbios 14:1). La Mujer insensata permite que los sentimientos controlen su vida, aniquilando cualquier vestigio de fe. Sus emociones hablan alto en su corazón, a tal punto que confunde su raciocinio, haciendo que lo correcto le parezca equivocado. Entonces, en vez de combatir los problemas, se vuelve indiferente a los mismos. Sin hablar del conflicto interior, que le impide descubrir cuál es el próximo paso a dar; pues cualquier actitud tomada sin fe va a conducirla a un modo de vida confuso. En cambio, la mujer sabia jamás abandona su casa. Ella es fiel y permanece firme en su hogar, hasta que esté bien establecido. Ni el tiempo la desanima, pues ella vive por la fe, que nos hace ver más allá de cualquier circunstancia. La fe no es limitada por el tiempo ni por las circunstancias, sino que es una certeza tan profunda que nadie puede arrancarla. La mujer soltera también está incluida en ese contexto, pues la Palabra de Dios no especifica que “la esposa sabia edifica su casa”, sino “la mujer sabia”. Y con una mujer sabia no hay tregua, no importa que tan difícil se torne un problema. Para ella es todo o nada; y ésta es la verdadera fe. Desistir no es una opción para la mujer sabia. Al final, ella es una guerrera, una mujer de Dios. La fe que ella posee, una fuerza invisible e interior, muchos no la consiguen ver. Solamente más tarde verán los frutos. La Palabra de Dios dice aún: “Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas” (Proverbios 31:10). Las mujeres que poseen ese tipo de fe tienen un gran valor delante de Dios y de los hombres. ¿Y usted, amiga lectora? ¿Será que se ha rendido ante los problemas, o ha permanecido en la fe, que garantiza su futuro en Dios?

LA SINCERIDAD

La sinceridad no es algo que debemos esperar de los demás, es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza… Para ser sinceros debemos procurar decir siempre la verdad, esto parece muy sencillo, pero muchas veces cuesta más de lo que se cree. La sinceridad no sólo se ve en las palabras, sino que también se demuestra por medio de nuestras actitudes. Cuando se aparenta lo que no somos (en la edad, trabajo, amistad…) se tiende a aparentar lo que no se es (más joven, inteligente, educados…) Si se descubre la gran mentira que nos han hecho creer se nos viene a la memoria el refrán: ‘’Dime de que presumes… y te diré de que careces’’ y entonces se produce una gran desilusión ya que se pierden las esperanzas de lo que la persona no es en realidad. También indicar que ‘’decir’’ siempre la verdad con palabras es una parte de la sinceridad, pero también hay que ‘’actuar’’ acorde con la verdad. Para ser sincero se necesita tener mucho ‘’tacto’’ y esto significa que cuando debemos decirle a una persona la verdad de lo que pensamos y esta verdad la incomoda debemos utilizar las palabras, las expresiones correctas ya que el primer propósito es ‘’ayudar’’ a esa persona, y esto es necesario para que la persona escuché y vea que lo que se la dice va con buenas intenciones y sin ánimo de ofenderla. La sinceridad también requiere valor ya que a la hora de decir la verdad a un amigo o a una amiga por ejemplo, el no decir la verdad no se puede justificar con no decirlo con el perder una buena amistad o por el concepto que se tiene de la persona. La persona sincera siempre dice la verdad, en todo momento, aunque le cueste, sin temor al qué dirán. Ya que vernos sorprendidos mientras mentimos es más vergonzoso aún. Al ser sinceros aseguramos nuestras amistades, somos más honestos con los demás y a la vez con nosotros mismos, convirtiéndonos en personas dignas de confianza por la autenticidad que hay en nuestra forma de comportarnos y nuestras palabras. A medida que nos vamos haciendo más mayores, la sinceridad debe ir en aumento y debe convertirse en un elemento básico para vivir nuestra vida con auténtica plenitud y sinceridad.

06 julio 2011

EL TREN EQUIVOCADO

Un conductor ferroviario una mañana comenzó su trabajo como de costumbre, cuando se encontró con una situación anormal. El primer pasajero que se montó en el tren tenía el boleto equivocado. "Lo siento mucho señor", dijo el conductor, "pero usted está en el tren equivocado. Tendrá que cambiar de tren en la próxima estación". Inmediatamente después, tomó más boletos y se encontró que todos estos pasajeros iban en el tren equivocado. Le comenzó a parecer extraño que tanta gente hubiera cometido el mismo error. No hubo de pasar mucho tiempo para que la verdad saliera a flote: era el conductor el que iba en el tren equivocado. Este acontecimiento ilustra como el error de una persona puede llevar a otros por el camino equivocado. Por supuesto, el error del conductor, aunque no fue intencional, tuvo consecuencias adversas, por lo menos para los pasajeros. Algunos siguieron las instrucciones del conductor y tuvieron que perder el tiempo de tren en tren hasta enterarse de la verdad. Con todo, la pérdida no fue grave. Pero hay casos en que el error es menos tolerable. En asuntos de finanzas, una equivocación de cualquier índole puede dejar en la ruina aun hombre rico. Cuando se trata de salud, un error es aún más crítico. Una equivocación por parte de los médicos, puede resultar en la muerte física de un ser humano. Tratandose de nuestro testimonio un error puede desviar a muchos del camino de la salvación eterna. Debemos asegurarnos que vamos en el tren correcto y en la dirección correcta. Esto por supuesto no se logra a base de opiniones, emociones, o sentimientos, sino por nuestra comuniòn con Dios. Cristo lo dijo muy claro: "La Palabra que he hablado ella le juzgará en el día postrero" (Juan 12:48). Cuando se trata de la salvación del alma, la búsqueda de la verdad es mucho más importante que las cosas materiales de este mundo. Es un asunto de vida o muerte (Hebreos 2:1 3).

04 julio 2011

FUENTE DE GEDEÓN

PIEDRA EN EL ZAPATO...

Cierto día mientras caminaba, sentí que una pequeña piedra se había metido dentro de mi sandalia, la verdad, me dificultaba mucho al andar… y por más que intentaba sacarla, no podía, ahí seguía…
La gente me miraba de manera extraña, viendo mis esfuerzos para sacarme la pequeña piedrecilla, hasta que tuve que detenerme, sentarme y sacarla… Ya después de no tenerla, sentí mucha comodidad de continuar y vi que podía dar mis pasos con más seguridad y agilidad…

Así es la vida, con frecuencia encontramos piedrecillas que nos hacen tropezar, o simplemente, se introducen en nuestro zapato y no nos dejan caminar, duele sentirla enterrarse en el pie, es difícil poder afirmar cada paso… Hay quienes se pasan su vida con la piedrecilla en el zapato, y así se torturan, o simplemente renuncian al camino, se dejan vencer, porque no saben andar con esa molestia… pero otros, con espíritu luchador, que no renuncian ante nada, saben que es mejor tal vez detenerse, sacarse el zapato, liberarse de la piedra, y continuar, hasta llegar a su meta.

Nos quejamos por pequeñas piedrecillas, renunciamos ante el primer obstáculo, preferimos los caminos lisos, sin nada que nos haga tropezar o caer, porque no sabemos asumir las dificultades, es mejor muchas veces, encontrar el atajo, lo fácil, o todo ya terminado…

La vida se construye desde las cotidianidades, todo lo que nos rodea nos habla, nos enseña, hace parte del vivir…

Revisa tus zapatos , aquellos que utilizas para andar de acuerdo al momento o al terreno que pisas; a lo mejor, aquello que te duele y te molesta, es tan solo una piedrecilla que en el avanzar se ha introducido ahí… solo debes hacer un pare en el camino, sin renunciar a él, sácala, libérate de ella y sigue adelante… no te rindas… no podemos vivir todo el tiempo, con esa molestia, ni tampoco dejar a un lado nuestros sueños, por miedo… lucha… eso es vivir… así lo hacen los vencedores…

FORTALEZA II

Una mujer de fortaleza se da cuenta de que los errores en la vida nos sirven como experiencia y aprende de ellos...
Una mujer fuerte camina confiada con pasos seguros y firmes... mientras que una mujer de fortaleza sabe que Dios la ayudará a levantarse cada vez que caiga...
Una mujer fuerte muestra en su rostro una expresión de seguridad y confianza en sí misma... mientras que una mujer de fortaleza muestra una expresión de gracia y serenidad...
Una mujer fuerte tiene fe en que tiene fuerza suficiente para su viaje por la vida... mientras que una mujer de fortaleza tiene fe en que el viaje la irá haciendo cada vez más fuerte...
Una mujer fuerte obtiene un compañero fuerte que incremente su fuerza... mientras que una mujer de fortaleza se convierte en la fuerza que hará invencible a su compañero...

03 julio 2011

SER DE DIOS....

Se prepara para el mal tiempo y al estar preparada es una mujer segura; por tanto no se intimida ante lo que venga. Permanece confiada porque ella sabe que hizo lo que tenía que hacer.
Sabe vestirse y arreglarse bien.
Es tan buena esposa que su marido es conocido y estimado por los demás. Ella provoca que su esposo sea mejor.
Es una mujer que en su esencia posee fuerza. Es honorable, procede con rectitud, por tanto es estimada por todos.
Es optimista, trabaja y espera lo mejor, por tanto, sonríe con tranquilidad y seguridad ante el futuro.
Cuando habla lo hace con aplomo, sabiduría y cuidado de tal manera que los demás la escuchan. Sabe decir las cosas, habla con justicia. Es misericordiosa cuando emite juicios y habla endulzando sus palabras con sensatez.
Considera cómo van las cosas en su casa. No desperdicia la comida, ni la come sin motivos.
Sobrepasa a otras mujeres que hicieron el bien porque cada día que pasa procura ser mejor, va encaminada hacia la excelencia.

Es alabada porque más que tener gracia y hermosura, tiene a Dios en su corazón y vida y eso hace que proyecte una luz y una belleza incomparable. Es alabada porque sus hechos y su práctica de vida hablan más que lo que ella puede decir.

FORTALEZA PARTE I......




Una mujer fuerte no le teme a nada, ni a nadie... mientras que una mujer de fortaleza demuestra su valor a pesar de su temor ...

Una mujer fuerte a nadie permite que le quite lo mejor de ella... mientras que una mujer de fortaleza da lo mejor de sí misma a todos, cada uno de los días de su vida...

VIRTUOSA...




La mujer virtuosa se encuentra en el libro de Proverbios, capitulo 31. La
escritura comienza con la pregunta, “mujer virtuosa, ¿quién la halara?” lo que quiere
decir, ¿saben ustedes donde se encuentra o donde habita? La respuesta és muy simple,
Ella esta envuelta en actividades productivas, desde que el sol se levanta, hasta que el sol
se oculta. Ella es una mujer de propósito, ella cuida de su marido,y principalmente guarda su corazón,Ella contribuye para el bienestar de su casa y és
una clave muy importante. Ella se desenvuelve bien en el hogar, y és temerosa a Dios.
Ella es... una mujer virtuosa....